Friday, February 5, 2010
That’s why...Por esto
Lost in translation
Mérida, Yucatán, 5 de Febrero 2010
Saturday, December 26, 2009
Navidad de terror
25 Dic, 2009: "Un hombre de origen nigeriano hace estallar petardos en pleno vuelo, un Airbus 330 con 278 pasajeros a bordo, a su llegada a Detroit; el presidente Obama ordena extremar las precauciones en todos los vuelos".Tome un avión de United ayer de Chicago a La Guardia...
Que susto! Me entero a la llegada a NYC que otro vuelo que iba de Ámsterdam a Detroit tuvo un incidente terrorista a bordo. Estábamos cenando pavo navideño en casa de los suegros, y escucho que un nacional nigeriano encendió petardos en pleno vuelo. Tiemblo al escuchar las sonadas palabras de la era-Bush y aprieto los dientes…Al-Quaeda, terroristas, alerta naranja, medidas extremas. Poco nos falta para desear silenciosamente las consecuencias lingüísticas y militares que le siguen a esas palabras: acción preemptiva, defensa propia, ojo por ojo, tormenta del desierto…guerra.
Me rehuso a pensar -muy a mi pesar sin duda- que lo que sigue cuando nos amenazan es levantar la guardia y pelear.
Quiero pensar que para pelear debemos de ser astutos y encontrar la manera de combatir el miedo y la doctrina del miedo con la razón. No es saludable temer cuando estas viajando para ver a tu familia y tampoco es razonable quedarse con los brazos cruzados sin hacer nada.
Obama tiene que diferenciarse de su predecesor usando la razón y no la guerra…Ese es mi deseo para Santa un poco tarde…bueno y que llegue mi maleta con los regalos de navidad…
Felices fiestas
Tuesday, November 17, 2009
Bailes colectivos...una manera de romper la monotonía
Durante una presentación de los Black Eyed Peas, una chica organiza la coreografía y conmueve al mundo con un baile masivo a ritmo de I've got a feeling.
Creo que debemos seguir el ejemplo y ponernos a bailar cuando se nos de la gana. No hay mucho más que hacer en estos tiempos.
Se los regalo:
Sunday, November 15, 2009
Que lejos estoy del suelo donde he nacido
Doña Eulalia participa con sus compañeras del asilo de ancianas de Tulancingo Hidalgo en una actividad poco usual: las acercarán a las nuevas tecnologías. Me la encuentro en el stand de Nokia cantando en el karaoke. Eulalia eligió la Serenata Mixteca, me dice que la va cantar de memoria, porque no sabe leer. Y de hecho lo hace bien, desentona por instantes, pero lo que cuenta es el entusiasmo. Muchas de sus amigas están haciendo la cola para cantar. Me digo que ellas han cruzado la barrera, que desde el otoño de sus vidas por fin conocieron el camino digital. Me las imagino escribiendo emails, hablando por celular, narrando sus vidas en blogs, como la abuela blogguera. Pero hay un detalle que se me escapa hasta que veo a la comadre de Eulalia con una fotografía en la mano…en la foto aparece ella, con los audífonos, cantando. Reformulo mi hipótesis ahora, Eulalia está en la cabina por coquetería, por vanidad femenina. Está en la cabina de karaoke y se relaciona con la vida digital desde el espacio más instintivo posible. Desde su percepción de si misma, desde su escencia de mujer, Eulalia recibió el bautizo digital. ‘No me gusto en la foto, me dice, creo que debo de bajar la mirada para verme más seria’. Sonrío y confirmo que la tecnología si habla con todos y todas en el lenguaje que cada uno comprende. Salud Eulalia y buena suerte¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
Déjame hacerte unas preguntas primero,1) ¿Tienes computadora en casa?
2) ¿Tu computadora tiene menos de un año desde su fabricación?
3) ¿Sabes que sirve para algo más que para checar tus mails?
Si respondiste no a alguna de estas preguntas entonces debes venir a #campuspartymx.
Estar rodeado de hombres y mujeres que dedican su vida a 'lo digital' inspira y al mismo tiempo muestra la distancia tan grande que existe entre la forma de pensar extra-digital y las costumbres 2.0 y 3.0.
¿Quieres salir a fumar? twittea #fumaresnecesario. 5 min después la sala de fumadores está llena.
¿Crees que tu máquina es rápida? las máquinas 'overclockeadas' de los campuseros calculan Pi en 10,748 sec
La pregunta que me queda hoy es...cómo usamos tanta energía, tanto entusiasmo, tantas ganas y tantas ideas para INSPIRAR a todos los que nos convertimos peligrosamente en objetos Kippel*.
[*Estos son los objetos inútiles, las cartas de propaganda, las cajas de cerillas después de que se ha gastado la última, el envoltorio del periódico del día anterior, de acuerdo con Philip K., Dick]
Friday, November 13, 2009
Does anybody care about your blog?
¿Posmodernos?, ¿excéntricos?, ¿exitosos? o simplemente ¿contemporáneos? Gonzalópolis, Plaqueta y @JorgePedro hablan a la audiencia de campuseros en el escenario de Cultura Digital de la Campus.
Tocan de manera ágil y muy honesta el tema del blog como una plataforma de expresión, libre y sin reservas sugiriendo que en algunos casos esta puede ser el espacio en el que uno construye identidad profesional y porqué no identidad a secas. Hacer del yo tu propia marca, como lo sugiere Naomi Klein en No Logo.
¿Qué temas incluir? ¿Se deben decir groserías?¿Podemos hacer lo que se nos da la gana en un blog? Ambos personajes nos sugieren que tenemos que ser nosotros mismos tanto en lo digital como en lo personal, sin miedo, sin reservas pero eso si, con respeto por la persona que somos y que queremos ser.
Postear es la nueva forma de mirarse al espejo, ¿dime qué ves tu?
¿Crees que realmente a alguien lee tu blog además de ti mismo?
